FARMACÉUTICOS RURALES

Este blog nace con la esperanza de que llegue a ser un nexo de unión entre los grandes olvidados y auténticos garantes del actual sistema farmacéutico: los farmacéuticos rurales. En él, se colgarán noticias relacionadas con el mundo de la farmacia rural, y me agradaría que os animárais a compartir ideas. Vuestra opinión es muy importante.

Páginas

  • Página principal
  • Sobre el Blog y sus Contenidos

lunes, 28 de septiembre de 2009

La población hace mal uso de las farmacias de guardia - correofarmaceutico.com

La población hace mal uso de las farmacias de guardia - correofarmaceutico.com
Publicado por Fco. Javier Guerrero en 9:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: PRENSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Farmacia Rural

Farmacia Rural
Farmacia El Madroño

SEFAR en Twitter

Tweets por el @Sefarorg.

La SEFAR también en Facebook

TU FARMACITA. Farmacéuticos sin Fronteras

TU FARMACITA. Farmacéuticos sin Fronteras
Pica sobre la imagen para colaborar

Pica en la imagen para visitar nuestra web

Pica en la imagen para visitar nuestra web
hablaconsefar@sefar.org.es

RSS para que no te pierdas nada

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

La Acromegalia es una de esas "Enfermedades Raras"

La Acromegalia es una de esas "Enfermedades Raras"
Si no conoces la asociación de afectados, pica en la imagen para dirigirte a su web

Colaboramos con la fundación Josep Carreras

Colaboramos con la fundación Josep Carreras
Pica en la imagen para asociarte

Archivo de documentos de la SEFAR

  • Solicitud de Inscripción SEFAR ¡¡De fácil Impresión!!
  • Convocatoria de Asamblea de la SEFAR
  • Céntimo Solidario para el Sostenimiento del Modelo Español de Farmacia
  • Nota Prensa SEFAR sobre solicitud cierre OF en poblaciones pequeñas hecha por el COFCAM
  • Enlace a la Presentación de la Ponencia en el XVII Congreso Nacional Farmacéutico de Bilbao
  • Texto de la Ponencia en el XVII Congreso Nacional Farmacéutico de Bilbao
  • Nota Prensa SEFAR Medidas Recorte 08_2010
  • Nota Prensa SEFAR RD04_2010
  • Estatutos SEFAR

Actividad del Blog

Seguidores

Etiquetas

ABC (1) ACOFAR (3) ACTA SANITARIA (8) AEAL (1) AFARC (1) AFARPA (4) AFRUC (22) ALAS DE PAPEL (21) ALIMENTACIÓN (1) ANÁLOGOS GLP-1 (1) ANDALUCÍA (47) ARAGÓN (6) Asamblea (11) ASFARGA (14) ATENCIÓN FARMACÉUTICA (2) Blogs sanitarios (4) BOJA (1) BOTICA (1) campañas (10) CANARIAS (1) CANTABRIA (3) CARTERA DE SERVICIOS (4) CASTILLA Y LEÓN (27) CASTILLA-LA MANCHA (64) CATALUÑA (12) CÉNTIMO SOLIDARIO (17) CHANGE.ORG (1) CHECA (3) CICERO (1) CÍCERO (1) CIERRE (1) COF OURENSE (1) COFARES (3) Colaboración (9) COMPENSACIONES (1) CONGRESO NACIONAL FARMACÉUTICO (5) CONTACTO CON SEFAR (1) CONVENIOS (6) CONVERSACIONES (1) CORREO FARMACÉUTICO (89) CUENCA (1) Derecho a Curar (1) DIABETES (1) DIARIOFARMA (1) DIPUTACIÓN DE ZAMORA (1) DIVAGANDO (1) e-Diagnóstico (3) EAPN (1) EL DIARIO.ES (1) EL ESPAÑOL (1) EL FARMACÉUTICO (4) EL GLOBAL (86) eldiario.es (1) ELSEVIER (1) ENCUENTRO DIGITAL (6) ENCUENTRO VIRAL (1) ENCUESTAS (5) ESCP (1) ESTAR VITAL (1) ESTUDIOS SEFAR (13) Europa (9) EUROPA PRESS (10) EV2 (6) EXTREMADURA (2) FACEBOOK (2) FAPEM (1) FAQ (1) FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS (1) FARMACIA (1) FARMACIA PROFESIONAL (1) Feliz Año 2012 (1) feliz año 2013 (1) FIRMAS INVITADAS (3) FORO SEFAR (2) FRANCIA (1) FUENSANTA COVES (1) GALICIA (19) GASTOS FIJOS (5) GÉNERO (1) Gripe A (2) Gripe H1N1 (1) GUADALAJARA (5) GUADALINFO (3) GUARDIAS (10) GUÍA DIDÁCTICA (1) HUMOR NEGRO (1) IFC (1) INFORMACIÓN EN LA WEB (17) Información Sanitaria (1) INSULINA (1) INTERVIU (1) ITALIA (1) JABUGO (1) JORNADAS NACIONALES DE LA FARMACIA RURAL (11) LA ALCARRIA ES MÁS (1) LA ATALAYA (12) LA PERLA (1) LA RAZÓN (3) LA VOZ DE GALICIA (1) Las Provincias (1) LEGISLACIÓN (7) MADRID (7) MANIFIESTO ABLA2010 (1) Manifiesto MYLAN (1) MARANCHÓN (3) Médicos del Mundo (1) MOLINA DE ARAGÓN (3) MOVIDAS DE RURALES (2) NAVARRA (2) navidad 2010 (1) navidad 2012-13 (1) NOTAS DE PRENSA (1) NOTICIAS DE NAVARRA (1) OBESIDAD (1) OPINIÓN (218) organización sanitaria (1) PACO MATEO (1) PALENCIA (1) pandemia (1) PARTICIPACIÓN CIUDADANA (4) Planificación (1) PLATAFORMA NACIONAL DE FARMACIA RURAL (19) POBO DE DUEÑAS (3) PREMIOS (7) PRENSA (286) prensa digital (92) PROPUESTAS (20) PROYECTO (11) Proyecto Fresneda (1) PSOE (2) RAFC (1) RCP (2) REALIDAD SOCIAL (4) RECETA ELECTRÓNICA (3) RECURSO (1) REDACCIÓN MÉDICA (6) REDSAF (1) REFLEXIONES (23) RESTO DEL MUNDO (2) RURAL (1) SALES DE HIERRO (2) SALUD 2.0 ANDALUCIA (12) SALUD Y COMUNIDAD RURAL (20) SEAUS (1) SEFAC (2) SEFAR (235) SEFAR FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN (10) SEFAR LABS (38) SENADO (2) SERVICIOS PÚBLICOS (1) SIN ETIQUETA (1) SOCIEDAD (2) SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN (1) SPD (4) SUBASTAS (1) SUEÑOS DE CRISTAL (1) synaptica (5) TELEDERMA (1) Teruel (1) TEVA (1) TWITTER (13) UK (1) UNIR (1) UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO (1) VALENCIA (12) VILLANUEVA DE ALCORÓN (6) Visiedo (1) WEB (2)

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2016 (14)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (46)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (50)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (108)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (19)
  • ►  2011 (197)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (22)
  • ►  2010 (171)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (21)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2009 (139)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (8)
    • ▼  septiembre (16)
      • cuestión prejudicial asturiana
      • Un día gris para Isabel Enríquez y su familia
      • Solicitada la Entrevista de la Plataforma con Carm...
      • La población hace mal uso de las farmacias de guar...
      • "Una botica rural en una guardia factura una media...
      • Un caso indignante
      • El tiempo no lo cambia todo
      • Reflexiones en la Soledad del Farmacéutico Rural (...
      • Botica rural: estandarte y 'cenicienta' del modelo...
      • Jesús Aguilar: "Algunas farmacias rurales pueden s...
      • Castilla y León ve vital una reordenación farmacéu...
      • Los boticarios de Castilla y León piden reducir fa...
      • ORGANISMOS DE REPRESENTACIÓN Y MALA PRAXIS
      • Los profesionales reivindican la reorganización de...
      • Decálogo de Propuestas Organizativas de los Centro...
      • Gripe A: ante todo mucha calma
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (6)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (16)

MOVIMIENTO DE FARMACÉUTICOS RURALES

  • AFARCU. Asoc.de Farmacéuticos Rurales de Cuenca
  • AFRUC. Asoc. de Farmacéuticos Rurales de Cataluña
  • ASFARGA. Asoc. de Farmacia Rural Gallega
  • Asoc. de Farmacéuticos Rurales de Francia
  • SEFAR. Soc. Española de Farmacia Rural
  • SUNIFAR. Asoc. de Farmacéuticos Rurales de Italia

Páginas de Interés

  • "Digo yo...". Blog de Pedro Caballero Infante
    SUPONGAMOS QUE HABLAMOS DE LA VIDA
    Hace 11 años
  • Farmaceuticos en apuros
    Y seguimos temblando de ¿indignación?
    Hace 12 años
  • P l a n e a n d o
    Adiós
    Hace 12 años
  • Saludyotrascosasdecomer
  • Synaptica

Colaboradores

  • Ana I. Moreno
  • Andrés
  • Antonio J. Galán
  • Antonio José Moreno Onorato
  • Antonio Mónico Ruiz Lara
  • BOTICARIA ELENA AMARO
  • Carlos Palacios
  • Eva
  • Farmatienza
  • Fco. Javier Guerrero
  • Francisco Glez. Lara
  • Isabel Enriquez
  • Juan Gavira (Castellar, Cádiz)
  • Juan Ignacio Carrasco
  • Kika Castro
  • MLJ
  • Paco Mateo
  • Rubén David García
  • Unknown
  • cris
  • cristobal cabrera
  • francesc pla
  • paco
  • presidencia
  • salgadocalvo@terra.es

Sobre este blog y sus contenidos

Todos somos dueños de nuestro silencio y esclavos de nuestras palabras.
Los que elegimos romper nuestro silencio y elegir el texto escrito como forma de expresión de nuestras ideas y opiniones elevamos al máximo nuestro nivel de compromiso sobre aquello sobre lo que nos pronunciamos.
Es pues un ejercicio de responsabilidad que cada opinante, ya sea colaborador, ó sólo visite este lugar para dar su opinión dejando un comentario, asuma las opiniones vertidas en esta página como propias en el momento de exponerlas.
Mi responsabilidad como Administrador del lugar se extiende, no sólo a mis opiniones, sino a la de moderar cualquier comentario inapropiado, ofensivo ó malsonante una vez tenga conocimiento del mismo.
Pese a todo lo anterior, el blog Farmacéuticos Rurales sigue siendo un lugar de expresión libre sobre la buena praxis farmacéutica, el debate en torno a la profesión y cualquier otra cosa que sea de interés para los lectores.
Nuestra intención principal es crear opinión, por ello, y con la libertad que nos otorga la no intermediación de ningún tipo de licencia de divulgación de contenidos, los nuestros se encuentran, de forma totalmente altruista, a disposición de todo aquel al que le resulten interesantes, con la única obligación moral, del que tome contenidos de esta página y los reproduzca en su totalidad ó en parte, de citar el lugar de donde proceden.


Desde el pueblo más pequeño de la provincia de Sevilla.....

Muchas gracias a tod@s por hacer grande este pequeño hueco en la red.
Javier
E-mail de contacto: fjguerrerogarcia@gmail.com
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.