Sabéis que en este pequeño lugar de la red que pronto cumplirá siete años (se dice pronto) nos gusta dar cabida a opiniones de diferentes compañeros, generalmente relacionados con el ejercicio de nuestra profesión en el medio rural, pero también damos cabida a otras muchas cosas, como el caso de proyectos solidarios que nos resulten interesantes.
En esta ocasión, os traemos un proyecto precioso ó más bien una bonita trayectoria en el terreno de la cooperación que nos llega desde Tabuenca.
Tabuenca es un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza, ubicado a 63 Kms de la capital y no muy cerca de la E90, la gran arteria que te acerca a las tiendas y otras comodidades de las que se carecen en un pueblo de poco más de 300 habitantes.
Tabuenca tiene farmacia, al menos todavía, y al frente de la misma se encuentra Daniel de María, un compañero con el que comparto el placer de escribir, aunque he de decir que se prodiga mucho más que yo y que él dá otro uso a la misma.
El caso es que Daniel se ha asociado recientemente a la SEFAR (gracias una vez más a la labor evangélica de nuestro compañero Tomás Fernández de Sabiñán) y en el intercambio de correos nos ha comentado una iniciativa preciosa que queremos intentar impulsar entre todos.
Como he comentado anteriormente, Daniel escribe, algo que destaca en esta profesión, pero además usa esta afición en beneficio de otros, con el objetivo de obtener fondos para desarrollar proyectos de cooperación a desarrollar en lo que llamamos "tercer mundo", en esta ocasión bajo el paraguas y la colaboración de Farmacéuticos sin Fronteras (FSF), con los que también colaboramos cada vez que nos requieren.
Conocido el proyecto, pedí a Daniel que nos escribiera un texto a fin de dar publicidad a su iniciativa, que no es otra que la venta de su novela "Sueños de Cristal", cuyos ingresos irán íntegramente al desarrollo de un programa de microcréditos y otro de nutrición infantil a desarrollar en Haití.
Pero él lo explica mejor que yo a continuación, y con este post solo intento darle más visibilidad a una iniciativa que me enorgullece que salga desde un compañero de profesión y para la cual tiene todo mi apoyo, tanto personal, como de la propia SEFAR.
Aquí lo tenéis.
Abrazos,
Javier
En esta ocasión, os traemos un proyecto precioso ó más bien una bonita trayectoria en el terreno de la cooperación que nos llega desde Tabuenca.
Tabuenca es un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza, ubicado a 63 Kms de la capital y no muy cerca de la E90, la gran arteria que te acerca a las tiendas y otras comodidades de las que se carecen en un pueblo de poco más de 300 habitantes.
Tabuenca tiene farmacia, al menos todavía, y al frente de la misma se encuentra Daniel de María, un compañero con el que comparto el placer de escribir, aunque he de decir que se prodiga mucho más que yo y que él dá otro uso a la misma.
El caso es que Daniel se ha asociado recientemente a la SEFAR (gracias una vez más a la labor evangélica de nuestro compañero Tomás Fernández de Sabiñán) y en el intercambio de correos nos ha comentado una iniciativa preciosa que queremos intentar impulsar entre todos.
Como he comentado anteriormente, Daniel escribe, algo que destaca en esta profesión, pero además usa esta afición en beneficio de otros, con el objetivo de obtener fondos para desarrollar proyectos de cooperación a desarrollar en lo que llamamos "tercer mundo", en esta ocasión bajo el paraguas y la colaboración de Farmacéuticos sin Fronteras (FSF), con los que también colaboramos cada vez que nos requieren.
Conocido el proyecto, pedí a Daniel que nos escribiera un texto a fin de dar publicidad a su iniciativa, que no es otra que la venta de su novela "Sueños de Cristal", cuyos ingresos irán íntegramente al desarrollo de un programa de microcréditos y otro de nutrición infantil a desarrollar en Haití.
Pero él lo explica mejor que yo a continuación, y con este post solo intento darle más visibilidad a una iniciativa que me enorgullece que salga desde un compañero de profesión y para la cual tiene todo mi apoyo, tanto personal, como de la propia SEFAR.
Aquí lo tenéis.
Abrazos,
Javier
SUEÑOS
DE CRISTAL, REALIDADES EN HAITÍ
Aficionado
a la lectura y a la escritura, aprovecho
el tiempo y la tranquilidad que ofrecen los
inviernos en el mundo
rural para sacar adelante alguna novela. Buscando
convertir esta afición en algo útil, surgió la posibilidad de los
proyectos solidarios. Éste será el tercer año
que emprendo una acción a través de la publicación de una novela,
destinando los beneficios de su venta a un fin
solidario. Así, en
2013 y con los beneficios de
“El último arco”, se logró financiar el material escolar
necesario para todo un año a una escuela de primaria en Tièlèmèkro,
Costa de Marfil. En 2014, con “Los albarelos”, se consiguió
mejorar las infraestructuras de los talleres del Centro Hogar Escuela
para niños sordomudos y con discapacidades en Ciudad Darío,
Nicaragua. Ambas a través de la fundación
zaragozana Juan Bonal.
La
ilusión de este año es repetir el éxito y lograr
un
nuevo el reto, alcanzando
el dinero necesario para la concesión de microcréditos
destinados a la puesta en marcha de pequeñas empresas,
principalmente dedicadas al comercio del pescado, la agricultura, el
textil y la restauración, buscando así la reactivación del sistema
productivo de una serie
de comunidades en Haití. También
desarrollar paralelamente un
programa nutricional para casi 750 niños de entre 3 y 5 años, que
incluye analíticas, formación básica en higiene y un almuerzo
escolar diario (en muchas ocasiones, el único aporte alimentario
para ellos).
El
programa de microcréditos y el programa nutricional están
organizados por Farmacéutico sin fronteras y tienen el apoyo local
de las Hermanas de Jesús María. El programa de microcréditos
abarca a las comunidades de Cheche
la Vie y Nan Cotton, Fann Aukonrage y Nan Cotton, Men Nam Men Nan 18,
Cheche la Vie y Nan 18, Fonmuket, Colette, Baguette y Nan semi,
Pasyans Planton Dianni, la Vie Fann y Dion Dion, Fanm Pa Chita Fond
Ramadou. Los programas nutricionales implican a los colegios de Gros
Sable, Acadien, Frond Ramadou, Colette, Djon Djon y Coton.
La
manera de colaborar es comprando la novela “Sueños de cristal”,
una historia de intriga ambientada en el mundo de la radio. El precio
del libro es de 10€ y puede conseguirse en la web de Farmacéuticos
sin fronteras:
http://www.farmaceuticossinfronteras.org/productos_inicio.php
Gracias
al patrocinio de la distribuidora farmacéutica Novaltia, que ha
financiado los costes de impresión, el 100% de esta cantidad irá
destinada al proyecto solidario.
Muchas
gracias por tu colaboración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario